Mucha gente no se da cuenta de que el hecho de tirar de la correa durante el paseo es un mal comportamiento de por sí. Piensan que su perro tiene mucha energía, o está muy contento, y todo eso es cierto… pero también puede hacerte daño, escapar de tu agarre y tener un accidente.
Eso es malo, ¿verdad? Por lo tanto, es una actitud que debe ser cambiada, por su seguridad y la tuya. Es bastante tremendo que un gran danés de tire al suelo de un tirón, ¿no crees?
Entonces, puede que ya hayas probado algunos métodos para evitar todo esto. La técnica del árbol, por ejemplo: detenerte en seco cuando el perro tire, y no moverte hasta que deje de tirar.
Pero hay perros muy cabezotas con los que el árbol no funciona, ¿y qué haces entonces?
Bien, la mejor táctica en esas circunstancias: la distracción.
Tu perro está persiguiendo todo lo que puede durante el paseo. Son cosas nuevas, son cosas interesantes, y las quiere absorber todas antes de volver a casa. Pregúntate, entonces, si en casa tiene las suficientes distracciones.
¿Las tiene? ¿Crees que tiene suficientes juguetes, y juega con ellos? ¿Crees que se divierte, o por el contrario dentro de la casa está aburrido y solo desea salir a jugar?
Puede que la razón de los tirones de correa sea el aburrimiento. En la casa no tiene nada divertido que hacer, o no sabe cómo divertirse, así que al salir quiere correr, saltar, brincar, perseguir y olisquear. Lo quiere hacer todo, y tú con tu correa lo estás reteniendo. Y no le gusta. Así que tira con más fuerza.
Entiendes, ¿verdad? Tu perro necesita distracciones, tanto fuera como dentro de la casa. Necesita divertirse para no sufrir la ansiedad del paseo.
»Quizá Quieras Ver Algunos Consejos Para Conseguirlo«
Ya sabes, tu perro necesita distracción. ¡Dásela!, y se habrá acabado el problema.
Marcos Mendoza
Quiero saber entrenar a mi perro
Hola Marcos!
Gracias por todos tus consejos, ha sido muy educativo entender que el principal problema de mi perra soy yo (jajajaja)
Estoy muy interesada en obtener tu libro, sobre todo porque mi perrita es una mastin napolitano que en este momento tiene 2 meses y medio (la terrible edad!!) sufro! vi en algún momento de la vida que tienes un libro más enfocado a esta raza, pero la verdad es que me acabo de comprar un coche (mi primer coche por fin!!!) y estoy GASTADISIMA! yo espero prontamente poder hacerme de ese libro, en cuanto pueda y espero que antes de que suba de precio =( …
Tengo un problema serio… me di cuenta que consciento muchisisisimo a mi perra, cuando me la dieron apenas tenía un mes y era una mirruña y acá en México estaban los frentes fríos a todo lo que daban, así que… tuve a mal desde pequeña dormirme con ella, la hacía tamal en su cobijita y me dormía con ella desde entonces. Por todo lo que he estado leyendo de tus consejos, pues, veo que la nena necesita su espacio y pretendo empezar ese entrenamiento lo antes posible, pero hoy en la mañana me pasó algo horrible!
Resulta que ya van varias noches que nos pelamos por la cama, obviamente está creciendo y necesita su lugar (y no te creas, tiene su cama y le encanta, pero cuando yo estoy en la casa soy su oso de peluche!) pero bueno, el problema fue que tiene varias noches gruñendome cuando la recorro para que me haga espacio para dormir, obvio ya entendí que es cuestion de que ella piensa que ella comparte la cama conmigo y no al reves. Entonces la corrijo diciendole que no y se enfurruña y se acuesta (la mayoría de las veces). Cuando no se calma, he tenido que bajarla de la cama para que entienda que no manda ella, esa parte ya la entendió pero anoche de plano en lugar de sólo gruñir, me ladró con intención de mordida (pues, ya levantó la voz) trato de tenerle mucha paciencia xk sé que la que está entrenandola mal soy yo, pero bueno, la bajé de la cama inmediatamente y ella sabe que cuando gruñe se baja y se queda en su cama (oficial) solita.
En ocasiones pasadas pues no importaba y a la mañana siguiente nos reconciliabamos sin problemas, la saludo desde que la veo y ella es feliz… pero hoy en la mañana le cambié la jugada y pues… no la fumé, simplemente porque quería aplicar eso de «ignorala primero para que no sea una necesidad y controle su ansiedad etc» y cuando se dio cuenta de que la estaba ignorando … se puso a llorar!!!! te juro que me puso unos ojos de muñequita de animé tirándose al drama y se fue desconsoladísima!!! Me hice la fuerte porque no sé si estoy haciendolo bien o mal, pero no quería arruinar el ejercicio pero traigo un remordimiento horrible!! Has de saber que a mi perra sólo le falta hablar, es muy expresiva y demandante y sabe comunicarse… por eso me sorprendió su reaccion, no quiero que se deprima o caiga en eso de perder el espacio personal y afectivo en casa… me sugieres seguir con el ejercicio de ignorar para bajar su necesidad de atención o de plano estoy metiendo la pata? No sé.. mira, sé que eres profesional y que de algo tienes que vivir, pero … las cosas se dieron así, estoy austera de momento y pues… no sé qué hacer, a veces la veo caminar o jugar por el patio y la veo taaaan mmm… segura de sí misma que yo digo «es un cachorrito feliz» y eso me hace muy feliz y luego pasan cosas como hoy en la mañana que casi casi me fue a acusar con mi mamá y digo… «chin!! mi perritaaaaaa!! =(» y se me parte el corazón…
no sé que hacer, por favor ayúdame! Te prometo que voy a comprar tu libro de Mastines en cuanto pueda!! Mira que no la tengo para nada maltratada… sólo quiero que sea feliz!!
Te agradeceré infinitamente cualquier consejo que puedas darme, y de momento, pues muchas gracias por tu atención!
Saludos cordiales,
Alejandra Olivares
Dueña preocupada