El pasado día 12 en Huelva (España) se condenó a un año de prisión a un hombre que había mutilado las orejas de treinta perros, diez de ellos apenas cachorros.
Es fantástico que haya penas como estas para gente tan aberrante. El problema es que se le penó por hacerlo “sin certificado”. Aquel hombre no era veterinario ni un papelito que dijera “adelante, puedes mutilar a los perros que quieras”.
Hay casos en que hay que hacerlo. Una cola rota, una deformación peligrosa. A veces hay que ser justos y ayudar al perro, aunque sea quitándole una parte de su cuerpo. He visto casos de perros que se hacen daño en la cola continuamente al golpearla contra todo, y hay que removerla para evitar infecciones y roturas. Es horrible, pero sucede.
No obstante, cortarle orejas o colas a un perro por estética, por gusto, me parece una aberración, una asquerosidad y mucho más que un crimen. Es repugnante el modo en que todavía hoy hay personas que creen que un Doberman es solo un Doberman si tiene las orejas cortadas, o que hay que cortar la cola de los Yorkshire.
A esas personas yo les pregunto, ¿qué tal si a ustedes les cortaran un dedo o una oreja, solo porque “está de moda”? La falta de empatía de estos supuestos “amantes de los perros” me deja sin habla. Lo peor es que siguen pensando que “les gustan los perros” mientras los mutilan y torturan porque “es que es así” y “ellos no sufren”. Repulsivo.
Completamente de acuerdo
Confieso que yo a mi caniche cuando bebé le hice cortar la cola por » moda» y hoy en día me arrepiento, por más que la operación fue con anestesia y hecho por un veterinario. El hecho no admite justificación, me equivoqué muy feo.
Yo estoy de acuerdo con sus palabras, como usted dice mutilar sólo por estética, no es correcto
Estoy muy de acuerdo, es horrible la mutilacion. Yo tengo un yorkshire me lo regalaron de 40 días y ya mutilado, tiene la Colitas cortada. Me dio mucha pena.
Pero ya tiene once años conmigo tiene pelo largo y recibe mucho amor de mi esposo y de mi. Lo amo muchísimo como familia. Le doy muchos cuidados cada día. Primera vez que les escribo.
Totalmente de acuerdo. No mutilar a los animales.
Es inaceptable esta práctica. Apoyo la sanción que se aplique a estas personas.
Pues ami me parece bien que se le corten algunos perros las orejas y las colas en un veterinario hay muchos perros como el dóberman o el bóxer que por estética y por salud en los oídos son propensos a infecciones esto es todo politiqueo nose puede cortar las orejas no y dice k te corten un dedo a nosotros y por qué ahora está de moda castraslos por que no oscastrais a vosotros le quitáis la libertad de tener hijos eso no es una aberración no así el perro está mas manso y no produce enfermedades menuda jilipollez que se habéis inventado las enfermedades vienen del pienso tan listos que sois investigar lo que lleva el pienso tanto que Amais los animales
Estoy de acuerdo que no mutilen los perros.
La increíble desinformación de algunas personas me deja atónito. Pero vamos a ello.
El perro más propenso a las infecciones es el basset hound,por motivos más que obvios, pero a este perro no se le cortan las orejas. ¿Por qué? Porque nadie ha implantado una repugnante norma estética al respecto. Las personas que cortan las orejas y al cola de sus perros no se preocupan por su salud, se preocupan por la moda. Las infecciones se previenen al cuidar apropiadamente de un perro. En caso de que sea inevitable, entonces por supuesto, hay que hacer algo. Hablé de ello en el artículo.
Por impulso, un perro sin castrar es más territorial y más agresivo, especialmente los machos con otros machos. ¿Por qué será? Por el instinto reproductor. Cuando se aparea una o dos veces al año su actitud mejora mucho, así que la castración no es «obligada», pero sí muy recomendada si no planeas que tu perro críe. ¿En cuanto a las enfermedades? Pues claro. Hay enfermedades que surgen en los aparatos reproductores y que se evitan con la castración, pero en mi opinión, el primer motivo para castrar a un perro es para evitar problemas de agresividad… siempre, repito, que no planees que críe. Y no recomiendo que cualquier propietario se ponga con ello. Hay demasiados perros abandonados como para unirnos al barco de la crianza irresponsable.
Es lamentable saber que los cachorros son mutilados ya desde tan pequeñitos…
Es bueno que al menos sepas que fue un error. Estoy seguro que no volverás a repetirlo.
Los animalitos, son nuestros hermanos en la creación, los cuales Dios los puso junto a nosotros para que los cuidemos y no hacerlos sufrir y mucho menos objeto de nuestra diversión solo para seguir la moda a costa de su sufrimiento.
Totalmente de acuerdo en no mutilar a los animales por estética o por moda, y en cuanto a la castración solo debe ser planeada para evitar su proliferación porque más tarde puede ser causa de abandono y maltrato animal, cuando ya no se cuenta con el recurso para mantenerlos sanos y bien alimentados.