Hoy he tropezado con un artículo que habla de las principales razones por las que un perro es abandonado, y quería compartirlo con ustedes. Ante todo, el conocimiento es poder, y tener este conocimiento puede reducir este problema… siempre que las personas quieran hacer algo al respecto.
Lamentablemente, el mayor motivo de abandono de perros en un 15% es por las camadas indeseadas, algo que tiene un arreglo súper fácil, pero las personas siguen diciendo que “no hace falta castrar a sus perros”, y al mismo tiempo, no ponen medidas para evitar que se escapen y procreen. Una actitud muy saludable y nada pero nada dañina para perros y cachorros, ¿verdad?
Luego, en un 12%, está el abandono de los cazadores: compran perros de caza para la temporada, y cuando esta termina, o los matan o los abandonan. Así, sin un ápice de corazón o cariño hacia la vida.
Igualando este caso, problemas económicos es otra de las razones más importantes para el abandono, con otro 12%. Y esto lo entiendo: tienes un perro y de pronto pierdes tu trabajo y se acaban los ahorros, tienes que quitar algo. Es lamentable que ese algo sea tu fiel amigo.
Estas son las tres razones más importantes para el abandono… las cuales no dejan de ser tristes. ¿Puedes imaginarte abandonar a tu perro así casi que sin más? Es muy triste.
PD: Una de las maneras más simples de evitar los embarazos no deseados es teniendo un buen control sobre tu perro, y eso pasa por enseñarle a venir cuando lo llamas SIEMPRE, sin dudas. Te ofrezco este método para conseguirlo.
En temporada de vacaciones las familias los abandonan porque no quieren pagar el hospedaje de sus mascotas o encargarlos.
Hablar de tres o cuatro causas del abandono es simplificar la tragedia. Hay muchas causas. Es correcto que se venda mascotas? Para mí no es ético. Venderlas es un negocio más. Por qué no se habla del tema? Si compro algo que me gusta AHORA, lo uso y luego me deshago mañana. Así de fácil. Con las mascotas es igual. Y esto pasa en el primer mundo y en el tercero. En todo lado porque es un asunto de principios, de formación, de buenos sentimientos. UNA BUENA PERSONA NO COMETE CRÍMENES, Y ESTE ES DE LOS PEORES.
SI NO PUEDEN ASUMIR SU RESPONSABILIDAD, NO TENGAN MASCOTAS. Nada más.
Ciertamente la venta de animales es deleznable, y he hablado algunas veces al respecto en el blog. Sí comprendo la crianza consciente de razas, aunque no lo comparta. Mi propio perro es un mestizo, como lo fue su madre. Pero las industrias de crianza en que las perras crían sin parar metidas en cubículos, y esos pobres cachorros son separados de inmediato y acaban en tiendas… eso es ridículo y muy triste.
Este artículo no pretendía simplificar la tragedia en absoluto. He hablado de datos objetivos recogidos por protectoras de animales. Luego, evidentemente, hay otras muchas razones, a cual más patética, como es el abandono vacacional (que por lo que vi era en torno a un 2%) o simplemente el «me he cansado de esto».