Cada 12 de Diciembre tras la peregrinación a la Basílica de Guadalupe, en México, casi 300 perros son abandonados a su suerte cuando los peregrinos, que van a pie como muestra de respeto a Guadalupe, se vuelven a casa tan tranquilos en taxi o en metro, dejando atrás a sus perros.
Son muchas las circunstancias que llevan a estos animales allí. A veces los propios dueños los traen… para que los acompañen, y luego, bueno, parece que quieren librarse de ellos también. ¿Por qué, si no, dejarlos atrás luego?
Pero también sucede que los perros del camino se acercan y los peregrinos, con bondad en su corazón, les dan de comer… Y es divertido y bonito cuando esos perros los siguen en su camino, como si también fueran peregrinos. ¡Qué belleza!
Esa belleza desaparece una vez terminada la peregrinación. Los perros se quedan donde están y esos peregrinos no vuelven la vista atrás mientras vuelven a sus vidas.
Estos casi 300 animales están hambrientos y sedientos, a menudo heridos porque algunos peregrinos los han atacado. Sobre todo, tienen las patas destrozadas, con las almohadillas en carne viva y heridas muy feas que a menudo se infecta.
Pero, por supuesto, según los peregrinos a Guadalupe eso no le importa, ¿verdad? No es digno de su atención. Quizá ni siquiera quiera a los perros, porque de lo contrario, ¿cómo iban a hacer este peregrinaje para honrarla, y luego cometer semejante crimen contra la vida?
Nunca deja de sorprenderme el modo en que los más virtuosos, a veces, pueden ser también los más crueles… sobre todo con los que son más indefensos: los perros.
Qué dato tan triste para mi. No lo sabía y nunca me lo hubiese imaginado. Esperemos que al difundir ésta información, se despierten y no siga sucediendo.
Estoy es inaudito. Como es possible que la genre llegue a estos niveles de crueldad. No Nos merecemos a la naturaleza
Es una maldad increible
Por favor¡¡¡ No sabia nada de esto.
No se les buscan REFUGIOS Y /O PERSONAS QUE LOS CUIDEN
por FAVOR PUBLICAR Y NO HACER NADA TAMPOCO ES MUY HUMANO,TE DIRIA TE HACE COMPLICE.
horrror
Van en peregrinación a la Guadalupana cerca de 7 millones de personas….no me parece justo este comentario generalizado….
Hay mucha gente que no quiere a los animales, pero maltratan más a los perritos que no se pueden defender porque necesitan de las personas para que les provean la comida, agua y donde dormir. Ellos son sociables y cariñosos y agradecidos mejor que las personas.
Lamento que te lo parezca. El comentario va para esos peregrinos que dejan abandonados a sus perros… no para el resto…
que maldad abandonar a los pobres animalitos desgraciados para que tienen perritos si los van a botar a la calle deberian meterlos a la carcel y no volver a tener perritos
el se refiere en general a los que no se compadecen de los pobres animalitos con hambre, sed lastimados las personas van a agradecer y a honrarla pero no tienen un poquito de compasión por los perros bien dicen por ahi en un refran el cura predica pero no aplica