La raza Bichón Habanero se dice que encuentra su origen en el mar Mediterráneo, más concretamente en la región occidental. Entre sus ancestros se cuentan los caniches y más tarde los llamados Blanquitos, una raza muy antigua ya extinta. En el siglo XVIII algunos soldados españoles llevaron unos cuantos ejemplares a Cuba, como regalo para las familias más ricas; por eso terminó llamándose Bichón Habanero, de la Habana, y es el perro oficial de Cuba.
El Bichón Habanero tiene el pelaje largo, ondulado y muy suave, haciendo las delicias de cualquier caricia…siempre y cuando se cuide como debe. Gracias a una personalidad tranquila y hogareña se convierte en una delicia de compañero, aunque, claro, ¡hay que educarlo correctamente! Por muy mono que sea lo ideal es adiestrarlo.
Es sin duda excelente como compañero. El Bichón Habanero es inteligente, no es sucio, y sí tranquilo, templado y es cierto que muy caprichoso, aunque no particularmente activo, como pasa con la mayoría de los perros pequeños; es hogareño, cariñoso, idóneo para la familia numerosa, y además se lleva muy bien con otras mascotas. No es dominante ni tampoco posesivo.
Este pequeño y adorable perro es perfecto para un hogar con niños, porque suelen ser muy comprensivos y tolerantes, pero no hay que abusar: debemos enseñar a nuestros pequeños que los perros no son juguetes. Son muy dulces y amorosos. Eso sí, es muy dormilón: pasa todo el tiempo durmiendo, si puede, cerca de su dueño.
Puede que no necesite mucho ejercicio, pero el Bichón Habanero debe tener su paseo diario, como cualquier otro perro, y aunque un apartamento es suficiente para él prefiere pasar tiempo al aire libre. También debemos prestar atención a su pelaje, que debemos cepillar al menos tres veces por semana, y a su salud: es un perro propenso a la otitis y a problemas oculares, ¡así que cuidado!
Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Bichon Habanero, entra aquí:
http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-bichon-habanero.html
Saludos,
Marcos Mendoza