Esto es, en esencia, lo que transmiten desde el ayuntamiento de Logroño, una ciudad española, mientras los que tienen perros sienten miedo de sacar a sus animales a la calle por causa de los envenenamientos.
Por lo visto por las calles hay puestos cebos con un potente matarratas cuya comercialización ya está PROHIBIDA, y que puede afectar a los niños que lo toquen, no solo a los perros.
¿Pero el ayuntamiento lo va a investigar? No. Por ahora, las víctimas “solo son perros”, y aunque esas no han sido las palabras de su portavoz, está claro que es el mensaje de fondo. Solo son perros, no son importantes.
Desde el ayuntamiento han dicho que los casos de envenenamiento son puntuales y no vale la pena investigarlos. No vale la pena investigar que hay alguien decidido a matar a los perros de sus vecinos, animales inocentes que no han hecho nada a nadie, salvo existir.
No sé adónde va el mundo, amigo. La verdad es que no lo sé. Solo me alivia pensar que mientras hay gente repugnante que envenena perros, también hay otros que los cuidan y los aman, como tú.
Por favor, no dejes que tu perro coma nada de la calle. No lo lleves sin correa, mantenlo cerca de ti para asegurarte de que no encuentra un cebo envenenado o algo peor. Protégelo.
Estimado Marcos Mendoza, le saludo desde Quito Ecuador, que los municipios o cabildos tomen una medida de esta naturaleza cruel, denota la falta de gestión de estos municipios. Medidas como estas puede afectar la salud de los seres humanos y convertirse en un problema de salud pública, esto merece el escarnio publico a su Alcalde, en Ecuador se lo izo y termino siendo destituido el Alcalde de la ciudad de Loja, por este o muchos otros temas.
Para estas personas intolerantes, el control inicia por matar a los perros, luego que sigue.
Nuestras mascotas cuidadas con responsabilidad son un beneficio, apoyo, compania y veinte cosas mas que ya sabemos, hay que cuidarlos, quererlos y educarlos.
Defendamos a nuestras mascotas, rechacemos estas formas crueles e ineficientes de resolver los problemas en nuestros municipios.
Existen muchas formas técnicas y consensuadas con la población para evitar que el crecimiento del numero de mascotas nos cause problemas de salud pública.
Saludos
Las personas que no quieren a los perros u otras mascotas son personas que por naturaleza son de malos sentimientos y que a la vez tienen su autoestima muy baja.
Si en el mundo hay gente (?) capaz de matar y torturar a sus projimos,,,,,,que se puede esperar de otros que van danar y matar a los pobres perritos que son los maximo….no lo comprendemos esos tipos son la escoria. Yo,peronalmente creo que la humanidad esta compuesta por el 80% de gente mala el otro 20% se salva……….Creo que no hay nada mas noble y fiel que los perros. Debemos cuidarlos,son lo maximo.
Les envio saludos
ISRAEL LEIZOREK (MEXICO ) (09 11 ’18 ) (Tengo una perrita Bulldog )
¡Criminales…! Aunque no es raro en España, donde por siglos han asesinado a miles de toros para divertirse. Da vergüenza que nuestro origen venga de allí.
Es una atrocidad de las muchas de este pais.
¡Qué gran atraso mental! No investigar la muerte de un ser querido ni sancionar a los responsables
El que comete este acto de horror,no solo pone en peligro los animales,sino va contra toda virtud de amar. Asicomo es un amimal mañana son niños adultos. CUIDADO DOBLE RIESGO