Porque ellos también quieren salir guapos en sus…
Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza
Como Educar y Adiestrar Perros
Porque ellos también quieren salir guapos en sus…
Fuente Aquí
Guau, guau, se saludan los canes en la estación de Recoletos minutos antes de que comience el Perrotón Madrid 2016. Muchos de los 3.500 participantes en la quinta carrera solidaria por la adopción y la tenencia responsable de animales han llegado a través de un tren de cercanías. Es el caso de Rufo, un westy de color blanco y tres años al que Miguel y su hija Esther traen desde Alcorcón para que “juegue con otros perros”. De camino a la plaza de Colón, salida de la prueba de cuatro kilómetros, Rufo se detiene. Ha advertido la presencia de Abba, una westy como él que llega desde Coslada y que tiene miedo a las escaleras mecánicas.
María del Carmen coge en brazos a Abba y juntas ponen rumbo a la carrera. Un gran grupo de perros les acompaña. En la línea de salida aguardan los corredores con sus mascotas. Una de ellas es Aris, una dálmata de seis años a la que acechan los flashes mientras reparte lametazos. “Es especial correr con tu perro, mucho más si es un acto solidario”, dice su dueña, Amabel Martínez. Inscribirse en la prueba ha costado 3,60 euros. El 30% de los beneficios se destinará a la asociación Perrotón para concienciar de la necesidad de adoptar. Solo en Madrid, cada año se abandonan más de 20.000 animales. Para Irene, participar es algo más, “una oportunidad” de sacar de casa a su marido, que tiene una discapacidad. Muchos han acudido con la familia, como Beatriz Hernández, acompañada de su madre y el yorkshire Pipe. Con Siena llegan Jesús y Mónica, que traen al pequeño Alonso por primera vez.
Un mensaje por la adopción
“Estamos lanzando un mensaje por la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía. La gente debe entender que los animales son uno más de la familia”, ha subrayado Alejandra Botto, embajadora de la carrera. Según sus cálculos, en la plaza de Colón se han congregado más de 10.000 personas que han podido disfrutar en directo de la música de DJ Sofía Cristo y Carlos Goñi, líder de Revólver. Según Botto, “ahora no hace falta ir a comprar, hay muchos perros esperando una oportunidad y son todos igual de maravillosos”. Lo reconoce la actriz Sara Sálamo, uno de los rostros conocidos que han participado en la carrera. Hace tres años que adoptó a Miel y anima a hacer una “adopción responsable”.
El Embajador de Estados Unidos en España, James Costos, junto a la actriz y cantante Alejandra Botto, embajadora de Perrotón España.
El Embajador de Estados Unidos en España, James Costos, junto a la actriz y cantante Alejandra Botto, embajadora de Perrotón España.
La prueba se ha iniciado con retraso. Los participantes han tardado más de 10 minutos en completar la salida, más o menos el mismo tiempo en el que los primeros participantes han completado la carrera. Pedro Miguel y su perro, un galgo llamado Yago, han entrado a la meta en tercera posición. “El perro podría haber hecho mejor posición, pero yo no podía, estoy constipado”. De todas formas, Pedro reconoce que hoy ganaban todos, algo que no se cansaba de repetir la megafonía. “Prácticamente cualquier perro puede participar, basta con que tenga una buena actividad cardiaca”, ha reconocido Beatriz Hidalgo, una de las veterinarias que, desde abril, reconoce a los canes participantes de forma gratuita mediante cita previa.
Ciudad amiga de los animales
“La ciudad está hecha para todos, personas y animales, y todos tenemos que disfrutarla”, ha indicado Rita Maestre, portavoz municipal, al subir al escenario en la entrega de premios. La organización ha premiado a algunos de los participantes con los más variopintos galardones. “Apostamos por una ciudad amiga de los animales. Estamos haciendo avances importantes en el centro de protección de la Casa de Campo y, antes de que termine el año, abriremos otro en El Retiro”, ha avanzado Maestre.
Además, Perrotón 2016 ha reconocido “la extraordinaria labor del gobierno norteamericano” en defensa de las mascotas. El encargado de recoger el premio de honor ha sido el embajador de EEUU en España, James Costos. Desde enero, 14 estados de ese país clasifican el maltrato animal como un delito grave. El FBI les otorga la misma importancia que a los homicidios y los incendios premeditados. Ha creado una base de datos para incluir a los infractores ya que los estudios determinan que el 70% de los criminales ha perpetrado antes agresiones violentas a animales. “Estoy orgulloso de recibir el premio, es un reconocimiento a una gran iniciativa”, ha declarado Costos, que ha realizado la prueba con Greco, uno de sus dos canes, ambos adoptados. Y ha añadido: “Madrid es una ciudad maravillosa para tener perros”.
¡Yo no sabía! 😉
¡Chihuahuas! Pequeños y a menudo también peleones, y tanto hiperactivos. Pensamos en un chihuahua y vemos a un perrito diminuto viajando en un bolso, con su cabeza grande y delgadas patitas. Algunos lo ven con mal humor y mucho carácter, porque, claro, tan chiquitín tiene que tener un carácter fuerte.
También puede haber algunos problemitas con eso. Carácter a veces significa dominante, y dominante significa muchos, muchos problemas: mordiscos, marcaje de la casa, ladrido compulsivo, gruñido, tirones de correa, arañazos… en general, agresividad y dominación.
Otro problema común, más referente al dueño que al perro, es no darnos cuenta de que los chihuahua tienen mucha energía y estar en casa no es suficiente. Necesitan motivación, ejercicio, gastar esa energía. ¿No lo hace? Entonces empieza a morder cosas, incluso a sí mismo, convirtiéndolo todo en un desastre que puede llegar a ser peligroso.
Qué te voy a decir a ti. Si estás aquí es posible que ya hayas notado alguno de estos problemas… o seas lo bastante consciente de ellos para querer controlarlo. ¡Bien por ti! Estás un paso más cerca de aprender cómo adiestrar a un chihuahua, por tu cuenta, sin adiestradores externos que te hagan pagar cientos y cientos de dólares.
Ahí va lo que vas a necesitar.
No te sirve de mucho tener tiempo, una lista y chucherías en la mano si no sabes cómo gestionar todo eso. Tiene sentido, ¿verdad? Por eso estoy aquí, y por eso tú también estás aquí. Vamos a averiguar cómo conseguirlo, ¿de acuerdo?
¡Nos vemos pronto!
Se abren ante ti dos opciones: comprar un libro de adiestramiento de perros, o pasar de largo. ¿Qué deberías hacer? Hay personas que lo tienen claro en seguida, pero en ocasiones cuesta decidirse.
Al fin y al cabo, ¿qué va a significar esta compra? ¿Qué ganas y qué pierdes? ¿Qué puedes sacar de un libro de adiestramiento, y qué es lo malo que lo acompaña?
Bien, vamos a verlo.
Pros
Si adquieres un libro de adiestramiento canino, lo lees y lo pones en práctica, puedes conseguir muchas cosas. Por ejemplo…
-Enriquecimiento personal. Aprenderás mucho sobre perros, el funcionamiento de sus mentes y el modo en que aprenden y ven el mundo.
-Supervisión completa del adiestramiento de tu perro. Al fin y al cabo, serás tú quien lo lleve a cabo.
-Una relación más estrecha con tu perro. Al educarlo tienes que interactuar de un modo que él entiende y valora, de modo que vuestra relación se fortalece gracias a la mutua comprensión.
-El precio. Puede que te sorprenda, pero un libro de adiestramiento canino es infinitamente más barato que contratar a un adiestrador, y aunque no te lo creas, también sale más económico que cambiar muebles estropeados o juguetes rotos.
Contras
Como todo, esto también tiene su parte negativa. Como podría ser…
-Falta de respuestas. Si tienes dudas más allá del libro, este no te va a contestar. Tiene lo que tiene, y nada más. (Aunque, claro… en el caso de este libro, el autor te va a contestar).
-Tiempo. El adiestramiento de perros ocupa tiempo, y eso es un hecho. Si no dispones de él, es posible que comprar un libro sea inútil.
-Gasto. Claro, hay que comprarlo y eso supone un gasto de dinero… aunque soy de la opinión de que gasta más un perro sin educar.
Y bien, ¿esta lista te ayuda a solventar tus dudas?
Marcos Mendoza
Todas las razas tienen rumores. Algunos son ciertos, y otros no. Hoy nos vamos a centrar en el bulldog; vamos a ver qué hay de verdad en lo que se dice sobre este perro, y por el contrario, qué es falso.
El Bulldog es un perro de Pelea – Verdad y Mentira
Es una afirmación difícil, porque efectivamente es una raza que COMENZÓ como perro de pelea, pero es absurdo hablar en estos términos en el presente: un perro es ni más ni menos que lo que tú hagas de él.
El bulldog es peligroso – Mentira
Como he dicho antes, un perro es lo que tú haces de él. Si educas a un bulldog para que sea agresivo, incluso sin darte cuenta, entonces lo será, pero por naturaleza un perro no es peligroso, sino que busca ayudar y servir a su familia.
El bulldog tiende mala salud – Verdad
A causa de la configuración de su cráneo, este perro tiene problemas respiratorios y tiende a sufrir golpes de calor. No es la raza más sana, pero eso no significa que sea imposible tener un bulldog sano. ¿Lo quieres? Entonces solo debes cuidarlo mucho. ¡Ya verás!
El bulldog es un perro tranquilo – Verdad
Es cierto, estamos ante un animal que tiende a ser muy seguro de sí mismo y no se estresa con facilidad. Eso sí, esa seguridad puede volverlo un poquito dominante. ¡Mucho cuidado!
El bulldog es un perro tonto – Mentira
Muchos creen que su cara graciosa o incluso su tranquilidad natural hacen de este perro un animal de pocas luces. Esto es completamente falso. El bulldog se encuentra en la media de inteligencia canina, y mientras tú, como dueño, conozca los trucos para educarlo, aprenderá todo lo que quieras.
Hemos acabado por esta vez. ¿Qué os ha parecido ¿Queréis más verdades y mentiras de otras razas?
Marcos Mendoza
¡Bien que hay perros que parecen hacerlo adrede! ¿Verdad? 🙂
Uno de los problemas más comunes y desagradables: cuando tu pitbull hace sus cosas por toda la casa, sin importar el tipo de suelo, las patas de los muebles… ¡incluso en la cama! Es sucio, maloliente y desagradable, pero ¿qué puedes hacer?
Conozco variedad de métodos para “evitar” este asunto, y la mayoría son infructuosos.
Muchos quieren que su pitbull solo haga sus necesidades en la calle. ¡Ah! ¿Y cómo le dices eso? ¿Cómo esperas que aguante las horas que hagan falta? A veces no puede, ¿y entonces qué?
Algunos optan por gritar al perro, señalando la orina o la plasta de caca, o incluso le frotan el morro contra sus desechos, o, llegados a un punto más agresivo, lo golpean. Y como el pitbull se encoge y pone cara de arrepentimiento, es que lo entiende y sabe que ha hecho mal.
Si utilizas alguno de estos métodos, déjame decirte que son todos un gran error. Tu perro no muestra arrepentimiento: no tiene ni idea de lo que le estás diciendo ni cuál es el origen de tu enfado. No relaciona los eventos, así que no entiende qué ha hecho mal… pero como estás tan furioso, intenta apaciguarte mostrando sumisión. Y suele funcionar, de modo que lo seguirá haciendo.
Amigo, esto es tan contraproducente que tu perro puede llegar a orinarse mientras lo regañas, de puro temor. He visto casos así, y dan mucha lástima.
¿Quieres hacerlo bien? No hay problema. Las instrucciones son simples:
Ya ves que no es tan difícil, ¿verdad? Con este método, no tardará mucho en aprender dónde hacer sus cosas.
Marcos Mendoza
En mi trabajo me encuentro muchas veces con personas que se preguntan por qué deberían enseñar a sus perros. Son perros. Es normal que orinen en la casa, que ladren, incluso que muerdan. ¿Qué otra cosa van a hacer?
A estas personas siempre les contesto lo mismo: que estas cosas no son cosas de perros, sino de perros maleducados. Y hay una diferencia, ¿no te parece?
Un perro educado tiene su sitio para hacer sus necesidades, solo ladra si es necesario (como alertar a su dueño de alguien que se acerca a la puerta), no tira de la correa, no muerde ni gruñe y solo juega con sus juguetes.
Es mucho mejor así, ¿verdad? ¿Tú qué prefieres, un perro mal educado, o un perro bien educado? La respuesta es simple, ¿no es cierto?
¿Tienes un schnauzer mediano? ¿Vas a tenerlo? ¿Te interesa la raza y quieres saber más? Estás en el lugar indicado.
Bueno, este se trata de un perro muy enérgico. Como nació por una necesidad de trabajo, tiene mucha energía dentro, y ahora que rara vez tiene una función física concreta, como es tirar de carretas, perseguir alimañas o incluso guardar la casa, toda esa energía debe ir a alguna parte.
¿Qué pasa entonces? Que si no hace el suficiente ejercicio, puede comenzar a desarrollar tendencias molestas: morder muebles, orinar por la casa, ladrar a deshora, o incluso otras actividades más autodestructivas, como mordisquearse las patas o rascarse compulsivamente. No dejes de tomar en cuenta el nivel de energía de tu schnauzer mediano.
Es un animal bastante sociable, es decir, es paciente con los niños y, si está correctamente socializado, juguetón con otros perros. Pero ten cuidado, porque también es muy territorial: su casa es suya, y no le gustan las visitas inesperadas ni los intrusos.
Eso lo convierte en un buen perro guardián, pero ten en cuenta que, como he dicho, debe estar bien socializado: debe conocer toda clase de ruidos y animales, incluyendo distintos tipos de personas, para no reaccionar mal ante un encuentro fortuito. Sus dientes pueden hacer mucho daño.
Además de todo eso, el schnauzer mediano es un perro muy inteligente… con lo que más vale que no intentes engañarlo. No le gustan los trucos, y si tiene que obedecer, quiere hacerlo por una razón de peso, no porque sí. No te ganes su obediencia ciega: gánate su respeto.
Y eso es todo por ahora, amigo. ¿Qué? ¿Esperabas algo más difícil, secretos imposibles de detectar? No hay tal cosa con los perros: solo necesitas entender su naturaleza, y con esto ya sabes cómo es el schnauzer mediano. Ahora solo necesitas adiestrarlo.
¡Nos vemos pronto!